La Vigilancia Tecnológica es el proceso que detecta información relevante sobre tendencias, novedades de clientes, invenciones y potenciales socios y competidores. Estos datos codificados y analizados brindan la posibilidad de planificar y formular estrategias tecnológicas para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.
Como complemento, la Inteligencia Competitiva se ocupa del análisis, procesamiento de la información, evaluación y gestión de los procesos de decisiones estratégicas dentro de las empresas e instituciones.
Entre las ayudas que la Vigilancia Tecnológica puede reportar a las organizaciones están:
• Conocer cambios de las tecnologías y cambios en los mercados próximos a nuestro entorno.
• Reducción de riesgos de toma de decisiones, al conocer mejor donde vamos a posicionarnos con nuestras estrategias.
• Conocer hacia donde avanzar, porque se podrán conocer las nuevas necesidades de nuestros clientes.
• Llevar los esfuerzos organizacionales hacia nuevos terrenos y tendencias clave del avance en todos los aspectos organizativos, innovar hacia procesos productivos, productos, capital humano.
• Conocer la competencia, búsqueda de alianzas con nuevos socios o asesoramiento de expertos.
Los archivos subidos a esta sección no necesariamente reflejan la opinión de FUNDASUR.
Boletín N° 1: Reciclado de Plásticos del Agro – Setiembre 2015, presione aquí