Taller de Líneas de Acción sobre Jabalíes y Cerdos asilvestrados en el piso superior de la Casa
Como tenía previsto el INBIOSUR desde hace tiempo, eligió la Casa Coleman nuevamente para desarrollar sus actividades científicas, esta vez para llevar a cabo Reuniones de las Jornadas Argentinas de Mastozoología durante el 13 y 14 de noviembre.
En el marco de este evento internacional, se realizaron paralelamente dos talleres: el III Taller de Categorización de Mamíferos en la Sala Principal de la planta baja, y el Taller sobre el Estado del Conocimiento e Identificación de líneas de acción sobre Jabalíes y Cerdos Asilvestrados en el piso superior.
En el Taller de Categorización de Mamíferos, se llevó adelante la importante tarea de recategorizar el riesgo de los mamíferos del país. Participaron representantes de todo el país y de Estados Unidos, Italia y Portugal. En el de Jabalíes, se analizaron los problemas que puede acarrear esta especie en los ecosistemas locales – parasitosis por ejemplo – ya que se trata de una especie exótica invasora.
Emma Casanave, directora del INBIOSUR, destacó las ventajas de utilizar la Casa para sus eventos: excelente accesibilidad para los invitados por su cercanía a los hoteles del centro, instalaciones cómodas, confortables, luminosas, agradables, que permiten como en esta ocasión, efectuar eventos paralelos aislados entre sí (dos talleres diferentes) y facilidades para realizar las actividades de catering comúnmente asociadas a los congresos.
Sesión del Taller de Categorización de Mamíferos
Dra. Emma Casanave, directora del INBIOSUR, junto al poster de las Jornadas