La muestra está basada en un programa del “Lawrence Hall of Science” de la Universidad de California y del Howard Hughes Medical Institute (HHMI). En Argentina fue adaptada y producida por el Laboratorio Molecular de la Enfermedad de Chagas (LaBMECh), INGEBI–CONICET, con el apoyo del HHMI.
La actividad se enmarcó en los actos de conmemoración del cincuentenario de la UNS y, coincidentemente, con el inicio de la carrera de Medicina en dicha Universidad.
DATOS DE LA MUESTRA
Auspiciantes: la Asociación Industrial Química de Bahía Blanca (AIQBB), entidad que integran PBBPolisur, SOLVAY-INDUPA, Compañía MEGA y PROFERTIL, la Municipalidad de Bahía Blanca, el Grupo OSDE y REX Comunicaciones Integradas.
Colaboradores: Universidad Nacional del Sur.
Guías: alumnos del Departamento de Medicina, Biología, Bioquímica y Farmacia de la UNS.
Duración: 6 semanas.
Visitas: participaron más de 5000 alumnos de establecimientos educativos de Bahía Blanca y la región.