Ir al contenido
Inicio » Nueva Unidad de VT e Inteligencia Competitiva

Nueva Unidad de VT e Inteligencia Competitiva

La UTN Facultad Regional Bahía Blanca, la Fundación del Sur para el Desarrollo Tecnológico, la Unión Industrial de Bahía Blanca y el Consorcio del Parque Industrial de Bahía Blanca, acordaron crear una Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.

Para ello han solicitado al Ing Martín Villanueva, responsable de la Dirección Nacional de Estudios del MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), el asesoramiento y la asistencia técnica del Programa Nacional VINTEC, a los fines de organizar dicha unidad y capacitar al equipo técnico/profesional que lo ha de conformar.

Como resultado de la interacción realizada con las áreas correspondientes del MINCyT, es intención enfocar la asistencia hacia las cadenas de valor de Servicios Industriales locales y regionales- que impactan en la industria Petroquímica, entre otras- , los servicios de Reparaciones y Fabricaciones Navales del sector portuario y áreas conexas tales como la industria metalmecánica local.

La vigilancia tecnológica “consiste en realizar de forma sistemática la captura, el análisis, la difusión y la explotación de las informaciones técnicas útiles para la supervivencia y el crecimiento de la empresa. La vigilancia debe alertar sobre cualquier innovación científica o técnica susceptible de crear oportunidades o amenazas”. (Escorsa, 2001)

La principal aplicación de la Vigilancia Tecnológica es precisamente la obtención de información de tipo técnico para la toma de decisiones del departamento de producción de una empresa. No obstante, los procesos de vigilancia se aplican también para la toma de decisiones de tipo comercial.

La VT está inseparablemente unida a la Inteligencia Competitiva, muchas ocasiones se usan los dos términos unidos “Vigilancia Tecnológica – Inteligencia Competitiva” (VT-IC)
Entre las dos disciplinas hay una diferencia de matiz, mientras que la VT pone el énfasis en la búsqueda y la obtención de información relevante para la toma de decisiones, la Inteligencia Competitiva se refiere al mismo proceso, pero poniendo el énfasis en la elaboración de esta información implicando a menudo la obtención de nuevas informaciones para acabar de entenderla. (Universitat Pompeu Fabra)