Ir al contenido
Inicio » Taller de Incubación y Emprendedorismo

Taller de Incubación y Emprendedorismo

Durante los días 28 al 30 de mayo tuvo lugar el Primer Taller del año 2014 en Incubación y Emprendedorismo, dentro del Programa de fortalecimiento de OVTTs (Oficinas de Vinculación y Transferencia de Tecnología), en la UTN, Facultad Regional Bahía Blanca, Montevideo 340. Bahía Blanca es sede de la OVTT formada por FUNDASUR y la UTN FRBB (una de las trece oficinas de Vinculación y Transferencia existentes en el país), quienes fueron anfitrionas y co-organizadoras de este encuentro junto al MINCyT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación).

Por el Ministerio de Ciencia y Tecnología estuvieron presentes el Lic. Fernando Peirano, Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, el Mg. Martín Guinart , Director Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del MINCyT, y la Lic Paula Prados, Coordinadora del Programa OVTT, entre otros. Asistieron integrantes de Oficinas de Vinculación de Entre Ríos, Rosario, Misiones, Santiago del Estero CABA y Mendoza.

Desde que se iniciara el Programa, se realizaron Talleres similares en distintas regiones del país (este es el cuarto), donde se reúnen los integrantes de las Oficinas de Vinculación para intercambiar experiencias e ideas que les permitan fortalecerse y crecer. En el Taller que tuvo lugar en Bahía Blanca, se presentaron distintas experiencias de gestión de las Oficinas, generándose debates extensos y muy enriquecedores para los participantes. Integrantes de FUNDASUR aportaron su conocimiento sobre legislación y normativas del CONICET para la inclusión de investigadores en las nuevas Empresas de Base Tecnológica. Participaron de las Jornadas integrantes de instituciones locales: UNS, UPSO, PLAPIQUI, IADO, CCT, Bolsa de Comercio e IIIE.

También se incluyó un evento abierto para la comunidad en general, donde se presentaron casos de Emprendedorismo e Incubación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs), generados tanto en Centros de Investigación y Desarrollo como por emprendedores privados. Se analizaron temas cruciales como el financiamiento recibido y los obstáculos que debieron sortear para constituir las empresas.